Todos los logos de Apple en su historia (el más grande fue el primero, diseñado por Ronald Wayne)
5. Ronald Wayne abandonó la compañía a los 12 días de haberla fundado y vendió sus acciones por 800 dólares. Mala visión de futuro la de Wayne, y es que hoy sus acciones tendrían un valor aproximado de 40 mil millones de dólares.
6. Aunque la leyenda de que Apple comenzó en un garaje está muy extendida, en la realidad no es tan cierta esta afirmación. El diseño del Apple 1 comenzó por toda la casa de Jobs: en la habitación del propio Steve, en la de su hermana, en el salón. El desorden que había en la casa llevó al padre de Jobs a habilitar el garaje como taller para así mantener todo en un mismo lugar. Tal era el caos que existía en el apartamento que la madre de Steve bromeaba con sus amistades diciendo que “de vez en cuando mi hijo nos deja utilizar la cocina”.
7. Hace unos años era un tanto extraño que una compañía como Apple tuviera su tienda propia, pero hoy en día existen casi 500 Apple Store en todo el mundo, siendo Estados Unidos el país con más tiendas oficiales de la manzana mordida.
8. Justamente las Apple Store destacan por un trato excelente, como norma general, por parte de sus empleados. Como fan de Apple o simple curioso alguna vez te has preguntado cómo trabajar en Apple y, aunque es posible hacerlo, existen estadísticas que dicen que tenemos más posibilidades de entrar a estudiar en Harvard que de trabajar en una Apple Store.
9. Aunque el iPhone se lanzó antes que el iPad, la realidad es que este último entró en desarrollo mucho antes que el teléfono. No obstante Steve Jobs prefirió hacer antes un dispositivo móvil con algunas de las tecnologías que emplearían en el iPad.
10. Precisamente el iPad pudo llamarse de otra forma y es que se barajaban nombres como iSlate o iTablet, nombres que finalmente se descartaron para adoptar el nombre que finalmente conocimos.
11. La famosa “i” que precede en el nombre a algunos de los productos de Apple, como iPhone, iPod, iMac o iPod, tiene un significado que muchos desconocen y se trata de un guiño a internet. Y aunque dicha letra podría significar internet, tal cual, lo cierto es que cuando se presentó el iMac (primer producto con la i como predecesora en el nombre) se quiso decir que los otros significados de dicha letra eran individual, instruir, informar e inspirar.
En la presentación del primer iMac se explicó el significado de la “i” que precedía al nombre
12. Como ya te contamos hace un tiempo, Pixar fue propiedad de Steve Jobs durante sus años fuera de Apple, y una vez que este regresó, la productora cinematográfica pasó a ser propiedad de la manzana mordida hasta que en 2006 fue adquirida por Disney por la friolera de 7.400 millones de dólares.
13. Hoy en día encontramos ordenadores portátiles muy ligeros dentro de Apple, como el MacBook Air que pesa aproximadamente 1,3 kg, pero hay que recordar que el primer Macintosh portátil de la compañía pesaba unos 7 kg.
14. Se dice que la batería de los MacBook es a prueba de balas, y aunque obviamente no es algo cierto, la leyenda viene debido a que en 2007 un brasileño se salvó de una muerte segura cuando estaba siendo víctima de un atraco y uso su MacBook Pro como protección cuando iba a recibir un disparo. La bala impactó en la batería del dispositivo y, sorprendemente, esta quedo intacta.
15. Aunque Apple es una empresa informática no siempre ha lanzado productos relacionados con la tecnología. En 1986 se lanzó al mundo de la moda con la creación de una línea de ropa que llevaba el nombre de la compañía por marca. Visto el poco (casi nulo) éxito de esta acción, no volvimos a ver a Apple crear nuevas vestimentas. Aunque personalmente he de decir que los Apple Watch, al margen de sus prestaciones como dispositivo, puede ser un gran complemento de moda.
16. El iPod fue todo un éxito y probablemente junto al iPhone cambiaron el rumbo de la compañía y marcaron un punto de inflexión. No obstante, otras grandes empresas como Philips y RealNetwork no lo vieron tan claro y desestimaron la idea del iPod antes de que Apple lanzase el suyo.
17. Aunque Apple y Samsung han protagonizado algunas de las guerras legales con más ruido de los últimos años, lo cierto es que ambas compañías han trabajado juntas en varias ocasiones para la fabricación de un producto. Buen ejemplo es que los iPhone del 10º aniversario traerán una pantalla OLED fabricada por la compañía surcoreana.
18. Aceptar términos y condiciones de un servicio es algo que hacemos a menudo en la era tecnológica, pero pocas veces realmente leemos dichas condiciones. Curiosamente, cuando firmas las de iTunes te comprometes a no utilizar ningún dispositivo de Apple en la fabricación de un arma nuclear.
19. Si te fijas en los spot publicitarios de Apple, ya sean en vídeo o fotografías, podrás observar que los dispositivos marcan una hora concreta: las 9:41 am. Hasta 2010 la hora que figuraba en dichos productos eran las 9:42 debido a que fue la hora en la que Jobs presentó el primer iPhone el 9 de enero de 2007. Pero tras la presentación del iPad el 27 de enero de 2010 figura un minuto menos porque fue la hora exacta en la que se presentó la primera tablet de la compañía.
20. Para finalizar, decir que gracias a sus avances y desarrollos en el ámbito tecnológico, con las anteriores anécdotas y curiosidades de por medio, Apple es hoy en día la compañía más valiosa del mundo.
Como decía al principio, existen muchas anécdotas y curiosidades imposibles de contar en este post y por ello te animamos a que colabores en la finalización de este artículo añadiendo en los comentarios de nuestras redes sociales alguna curiosidad que conozcas acerca de Apple y que no hayas visto en las 20 curiosidades mostradas anteriormente.